visitar > museos y galerías

Castelo e Muralhas de Tavira
La historia del Castillo de Tavira es mucho más extensa y antigua de lo que aparenta. Se cree que el castillo que hoy podemos visitar ha sido construido en el lugar donde hace ya tiempo (en el periodo Neolítico, concretamente) existió un castro.
Con el pasar de los años, diferentes pueblos ocuparon esta zona del país y adaptaron el actual monumento a sus necesidades y costumbres. Por aquí pasaron Fenicios, Griegos, Galo-Celtas, Cartagineses, Conios, Romanos y Musulmanes, que acabaron por dejar su marca en Tavira, elegida estratégicamente por su ubicación geográfica. Tavira (At-Tabira) era, junto a Faro (Santa Maria de al-Harum) y Silves (Silb) una de las principales poblaciones del Algarve, y por ello su historia es tan rica.
Los cimientos del sistema defensivo de este castillo fueron construidos durante la presencia musulmana, pero el monumento fue reparado y reforzado tras la Reconquista Cristiana. D. Dinis integró Tavira en su política de refuerzo de las líneas de defensa del territorio, y por ello, la ciudad adquirió una importancia aún mayor. Sin embargo, el Castillo de Tavira quedó muy damnificado tras el terremoto de 1755, y así, terminó por perder su función estratégica.
Actualmente, el Castillo de Tavira es un monumento que nos descubre siglos y siglos de historia. Durante nuestra visita pudimos disfrutar de una maravillosa vista sobre la ciudad y a pesar de no estar intacto, todavía hoy es posible visitar algunas zonas de la muralla, una parte de la alcazaba que mantiene sus características medievales y el Arco de la Misericordia.
Existen también varias leyendas asociadas al Castillo de Tavira. La Leyenda de la Mora Encantada afirma que en el castillo hay una mujer musulmana que todos los años, en la noche de San Juan, deambula llorando por el destino que se le deparó cuando la ciudad de Tavira fue conquistada por los cristianos. Su padre, que era el gobernador musulmán, pretendía regresar para reconquistar la ciudad y rescatar a su hija, pero no lo consiguió. Otra leyenda relacionada también con la Mora Encantada y con la noche de San Juan, relata el amor de un caballero cristiano que trepó por las murallas para salvar a la joven musulmana de su maldición, pero que no consiguió hacerlo a tiempo para romper el hechizo.
La leyenda de los Siete Caballeros, por su lado, nos cuenta que, durante una tregua entre moros y cristianos, seis caballeros cristianos y un mercader judío decidieron cazar en un lugar cercano a Tavira, pero fueron asesinados por musulmanes. Airados por estas muertes, los cristianos pusieron punto final a aquella tregua y lucharon con fuerzas renovadas hasta conquistar la ciudad.
Sugerencia Cool: Cerca del Castillo de Tavira, hay un restaurante espectacular: el “A Ver Tavira”, con una vista maravillosa y platos que no decepcionan.











Contacto
Horario
Entre mayo y octubre: de 10:00 a 19:30.
Entre octubre y abril: de 09:00 a 17:00.